
Gemini es una IA conversacional de última generación que te permite interactuar de forma natural y creativa. Como los chatbots más actuales, Gemini no solo responde a tus preguntas, sino que también puede generar diferentes formatos de texto creativo, como poemas, código, guiones, piezas musicales, correos electrónicos, cartas, etc.
¿Qué puede hacer un usuario común con la IA de Gemini?
- Obtener respuestas a sus preguntas: Formula preguntas abiertas, desafiantes o incluso extrañas y recibe respuestas completas e informativas.
- Solicitar resúmenes de temas: Obtén información concisa y precisa sobre cualquier tema que te interese.
- Generar contenido creativo: Crea poemas, historias, guiones, piezas musicales, código y mucho más con solo una descripción.
- Traducir idiomas: Comunícate con personas de todo el mundo sin barreras lingüísticas.
- Escribir correos electrónicos y cartas: Redacta correos electrónicos y cartas personalizadas de manera rápida y eficiente.
- Obtener ayuda con tareas: Recibe asistencia para tareas como escribir un blog, redactar un informe o incluso planificar un viaje.
¿Qué hace que Gemini sea especial?
- Capacidad de aprendizaje continuo: Gemini aprende y mejora constantemente con cada interacción, lo que la hace más precisa y versátil con el tiempo.
- Personalización: Puedes personalizar la experiencia de Gemini para que se ajuste a tus necesidades y preferencias.
- Acceso a la información: Gemini tiene acceso a una gran cantidad de información, lo que le permite proporcionar respuestas más completas e informativas.
La IA Gemini está basada en LaMDA Language Model for Dialogue Applications (modelo de lenguaje para aplicaciones de diálogo), un potente modelo de lenguaje experimental diseñado por Google específicamente para aplicaciones de diálogo. Para utilizar este tipo de IA, hay que tener en cuenta que el concepto de diálogo es fundamental. Porque un diálogo es una conversación o intercambio de palabras y opiniones con el propósito de comunicarse, expresar ideas, resolver conflictos o simplemente compartir información. Un diálogo es bidireccional, es decir, se establece un flujo de comunicación donde los participantes alternan su turno para hablar, escuchar y responder (Bard, como modelo de IA, es un participante más que habla, escucha y responde).
Los diálogos basados en preguntas y respuestas con las aplicaciones de IA conversacionales, requieren que las preguntas sean bien concretas y, por tanto, bien contextualizadas, con el máximo de detalles en lo que se solicita y en los resultados que se esperan obtener, para que las respuestas sean factuales evitando sesgos o distorsiones. Es decir, una de las claves más importante en un “diálogo” con una IA es la capacidad de plantear buenas preguntas. Obviamente, no hay que ser Platón, pero casi. Otra de las claves fundamental, es el modelo de IA, el pre-entrenamiento que ha recibido y las características de los documentos y diálogos que configuran su corpus de texto. En el caso de Gemini, nos encontramos con un modelo de IA, que en su versión actual tiene un corpus con más de mil millones de palabras, entrenado con datos de ajuste fino generados por respuestas anotadas manualmente y la utilización de un sistema de recuperación de información para mejorar la precisión de los datos proporcionados al usuario.
Resumiendo: si quieres buenas respuestas de un sistema de IA conversacional bien entrenado, tienes que plantear buenas preguntas, algo que no es nada fácil si eres un neófito en el tema o asunto que estés tratando.
Para hacer boca, el equipo ‘experiencia del usuario’ de Gemini nos propone 10 ideas para empezar a utilizar la IA de Google:
- Aprender algo nuevo. Podemos pedirle que nos proporcione la información básica sobre un determinado asunto. Por ejemplo: Pedirle a Gemini una introducción al tenis para prepararse antes de la primera lección o datos sobre las ballenas antes de ir a observar ballenas.
- Analizar imágenes y crea contenido relacionado. Podemos cargar una imagen y solicitar una descripción sobre la imagen o generar contenido basado en ella. Por ejemplo: Poder compartir una foto de las notas escritas a mano que se tomó durante una reunión y pedirle a Gemini que escriba un correo electrónico de resumen usándolas. O subir una foto y solicitar que genere un pie de foto para ella.
- Escribir un borrador sobre un asunto o tema. Gemini puede ayudar a escribir contenido como correos electrónicos, cartas de presentación, publicaciones de blog y hasta planes de negocios. Se puede empezar con un mensaje simple, como «Escriba una carta de presentación para un rol de administrador de redes sociales», y Bard proporcionará tres borradores distintos para elegir. O pedir que cambie el tono y el estilo (simple, largo, corto, profesional o informal), luego exportarlo directamente a Gmail o Google Docs. O, por qué no, pedirle que escriba un cuento para que pueda leerlo en voz alta para dormir a tus hijos.
- Comparar opciones. Poder establecer comparaciones para una amplia gama de temas, con información relevante para ayudarlo a comprenderlos mejor y encontrar las mejores opciones. Por ejemplo, puedes preguntar: “¿Cuáles son los pros y los contras de comprar un sofá de cuero?», e incluso fijar la respuesta para volver a consultarla fácilmente más tarde.
- Iniciar un proyecto. Gemini puede ser un excelente ayudante para abordar un nuevo proyecto. Por ejemplo, puede pedirle que le ayude a planificar una dieta teniendo considerando algunos parámetros fundamentales (edad, peso, actividad física, intolerancias, objetivo, etc.) o crear un plan básico para poner en marcha un trabajo de investigación sobre la relación de Nietzsche con el nacionalismo en la Europa de la segunda mitad del siglo XIX.
- Generar código. La IA es una ayuda importante con las tareas de codificación, incluida la explicación de fragmentos de código de programación. Con una amplia descripción de las funciones para una determinada aplicación, Gemini puede generar todo el código base de la arquitectura software de la aplicación. Obviamente, requerirá que el programador complete partes del código y efectúe los ajustes necesarios en la interfaz de usuario, pero el ahorro de horas de trabajo puede ser sustancial.
- Planificar un viaje. Solicitar información sobre un destino específico o pedir que genere un itinerario completo con todas las actividades y atracciones que deseas experimentar. A más detalles que se proporcione, más detallado será el plan de viaje. Gemini también incluye imágenes en sus respuestas para darle una mejor idea de hacia dónde se dirige.
- Lluvia de ideas creativas. Si uno se enfrenta a un desafío creativo, Gemini puede ser un punto de partida útil. Por ejemplo, si eres un artista, puedes pedirle a Gemini que te sugiera un nuevo eslogan para tu estudio o subir una foto de tu último trabajo y pedirle a Gemini que te ayude a crear un título.
- Expresar mejor tus pensamientos y sentimientos. Es decir, buscar las palabras adecuadas para expresar una idea o emoción. Gemini puede actuar como un editor personal, ayudando a organizar pensamientos y ofreciendo sugerencias de redacción y gramática. Por ejemplo, podemos pedirle a Gemini que escriba un texto con una disculpa por no poder asistir a la boda de un amigo o escribir un texto apasionado de un enamoramiento, o simplemente preguntarle a Gemini: «¿Cuál es la mejor manera de decir…?»
- Solo hablar. ¿Necesitas un compañero de conversación?. Le puedes pedir que Gemini te cuente un chiste, puedes conversar sobre tus pasatiempos e intereses. Incluso puedes pedirle a Gemini que actúe como tu personaje favorito y conversar con él. Lo que parecía algo lejano hace una década, cuando se estrenó la película «Her» de Spike Jonze, ya lo tenemos a la vuelta de la esquina. Estamos a un paso de poder dialogar con Samantha, el personaje de la IA, que con la dulce y sugerente voz llena de matices de Scarlet Johanson, en la versión original, va forjando una relación con el protagonista, Theodore, interpretado por Joaquin Phoenix.
Deja una respuesta