Sitios web sobre arte

Los sitios web que aparecen a continuación, es una muestra de la variedad de perspectivas y recursos para aquellos interesados en cómo la inteligencia artificial está influenciando la creatividad artística. Algunos se centran en la teoría y la crítica, mientras que otros son plataformas prácticas para la creación y el comercio de arte generado por IA. 


AI Gahaku 

Es una innovadora aplicación de arte con inteligencia artificial que convierte tus fotos en obras maestras artísticas al estilo de artistas reconocidos. Puedes crear obras de arte impresionantemente realistas con facilidad y simplicidad. Además, también puedes importar tu obra de arte en Animal Crossing. Actualmente, están confirmando que la salida del artista de IA ha sido sesgada. Esperan usar una amplia variedad de datos de aprendizaje y aumentar la diversidad de la producción en el futuro. También tienen una página de patrocinadores donde puedes apoyar a AI Gahaku.


AIArtists.org 

Es la comunidad más grande del mundo de artistas que exploran la inteligencia artificial. Curan arte de inteligencia artificial históricamente significativo, herramientas de arte de IA para usar en tu práctica creativa, y sirven como un centro de intercambio global para el impacto de la IA en el arte y la cultura. En el sitio, puedes explorar a los artistas y las preguntas críticas que están investigando, aprender sobre la historia del Arte de IA, explorar problemas éticos en IA, y más. También puedes ver algunos de los artistas más históricamente relevantes que trabajan con IA hoy en día.Además, el sitio ofrece herramientas, demostraciones, guías, recursos y programas de arte de IA para comenzar a integrar la IA en tu práctica creativa. Asimismo puedes explorar la línea de tiempo de la historia del arte de IA, que rastrea el origen y la evolución del movimiento. El sitio está curado por Marnie Benney.


Artbreeder

Artbreeder, anteriormente conocido como Ganbreeder, es un sitio web de arte basado en aprendizaje automático y colaborativo. Utiliza modelos como StyleGAN y BigGAN para permitir a los usuarios generar y modificar imágenes de rostros, paisajes y pinturas, entre otras categorías.

Artbreeder se ha utilizado para crear retratos de personajes de novelas populares como Harry Potter y Crepúsculo. También se han utilizado para agregar características realistas a retratos antiguos. La obra de arte generada por los usuarios del sitio web ha sido descrita como “hermosa” y “surrealista”, y se ha comparado con “sueños extraños e incomprensibles” que “de alguna manera tocan las partes profundas e inconscientes de [la] mente”.


Artnome

Artnome es una especie de base de datos analítica muy importante de obras conocidas de nuestros artistas más significativos.  Artnome produce investigaciones originales basadas en esta base de datos utilizando las últimas herramientas de la ciencia de datos como el aprendizaje automático y la visión por computadora. Han explorado el arte a través de los datos utilizando la base de datos de Artnome. Tiene un blog dedicado a la intersección de arte y tecnología, con un enfoque en la inteligencia artificial y cómo está cambiando la creación y el análisis del arte.


Creative AI Lab. Serpentine Galleries

Serpentine Galleries es una galería de arte contemporáneo en Londres que explora el impacto de la tecnología a través del arte, la investigación y proyectos experimentales. Su programa de Arts Technologies se centra en la intersección entre el arte y la tecnología, y aborda temas como la inteligencia artificial, blockchain, videojuegos y ciencias de la vida.En particular, su Creative AI Lab es un programa de investigación para instituciones culturales, artistas, ingenieros e investigadores interesados en la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Además, su Future Art Ecosystems es un informe estratégico anual que proporciona herramientas analíticas conceptuales para la construcción de infraestructuras culturales del siglo XXI.


Google Arts & Culture Experiments

Este portal web exhibe una colección de experimentos situados en la confluencia del arte y la tecnología, concebidos por artistas y programadores innovadores en colaboración con Google Arts & Culture. Algunos ejemplos representativos de los experimentos que pueden explorarse: Don’t Touch The Art por Jack Wild: ¿Hasta dónde puedes caer a través de la galería sin tocar las obras de arte?; Seeing the invisible por Cristina Tarquini: interactúa con una obra en colaboración con la Organización Mundial de la Salud y la artista Cristina Tarquini, o, Da Vinci Stickies por Bastien Girschig:adéntrate un poco más en la imaginación y los cuadernos de Leonardo Da Vinci.


RunwayML

Plataforma creada por artistas con la finalidad de democratizar el ilimitado potencial creativo de la IA, haciéndolo accesible para cualquier individuo con aspiraciones expresivas. 

La plataforma dispone de más de 30 herramientas basadas en IA que simplifican la generación y edición de contenidos, como la generación de vídeos, la creación de imágenes, la expansión infinita de imágenes, la reinterpretación de cualquier imagen, la eliminación de elementos indeseados en vídeos, la creación de imágenes en movimiento, la supresión de fondos y otras funcionalidades.


Art Genome Project

El Art Genome Project es el sistema de clasificación y el marco tecnológico que impulsa a Artsy. Mapea las características (las llamamos «genes») que conectan a artistas, obras de arte, arquitectura y objetos de diseño a lo largo de la historia. Actualmente, hay más de 1000 características en The Art Genome Project, incluidos movimientos históricos del arte, temas y cualidades formales.


WikiArt

WikiArt es una enciclopedia de arte visual que presenta una vasta colección de obras de arte de varios artistas, movimientos y períodos. El sitio web permite a los usuarios explorar el arte por artista, estilo, género y medio. También ofrece una sección de Court Métrage con cortometrajes. Además, WikiArt brinda la opción de comprar reproducciones de las obras de arte.